Los avances de la tecnología han venido desplazando a los tradicionales juegos con lo que se divertían hasta hace muy poco las generaciones pasadas.

Hoy, los estudiantes de primero de bachillerato C, que forman parten del “Programa de Participación estudiantil de Creatividad, Acción y Servicio” (PPECAS), ejecutaron a través del evento “Vida Saludable”, un proyecto de rescate de los juegos tradicionales involucrando a los niños de 5to EGB.

Para el psicólogo, Darwin Holguín, la importancia que los estudiantes les han dado a este tema, es porque desean preservar los juegos, además comenta, que estas actividades transmiten reglas, permiten seguir instrucciones y normas que se han establecido de generación en generación y que ayudan a la formación de los niños con destrezas físicas, mentales y cognitivas.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpermalink.php%3Fstory_fbid%3D2185638115048861%26id%3D1499770620302284&width=500" width="500" height="795" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media"></iframe>